BLOG
Ciclo de vida del producto
Prototipo fianl
Después de descartar la celulosa bacteriana como el material absorbente, comenzamos a hacer pruebas de absorción con la fibra de bambú para determinar las micras necesarias para absorber un promedio de 10 ml de flujo, que fue lo que determinamos como cantidad máxima de sangrado para poder atender las necesidades de aquellas mujeres que tienen un ...
Validación de prototipos
Prototipo 1: Receptor de fluidos hecho de fomi moldeable
Consulta con expertos
Recurrimos a la Doctora Angélica por tener experiencia en el área de reproducción femenina con la finalidad de conocer los requerimientos básicos para un producto de control menstrual y los requerimientos básicos de uso que deben seguirse para no atentar contra la salud.
Mínimos Productos Viables
Los mínimos productos viables son modelos rápidos para poder testear la propuesta de valor con los posibles usuarios de manera física o digital y así obtener de ellos una opinión crítica y acercada a lo que sería el producto final.
Como parte del proceso de diseño realizar una autopsia a 3 marcas distintas de toallas sanitarias (Naturella, Kotex y Saba) con la finalidad de conocer las dimensiones generales, materiales y sistema de funcionamiento.
Usuario
Nuestros productos están enfocados a un rango de edades que van de los 15 a los 35 años, ya que nuestra finalidad es fomentar hábitos de consumo sustentables en mujeres primerizas en su periodo menstrual, aunado a ello buscamos concientizar y persuadir a las mujeres que actualmente utilizan productos de control desechables para que reduzcan sus...
Estudio demográfico
Como primera herramienta de acercamiento con el usuario quisimos elaborar una encuesta vía electrónica para conocer cómo es que viven su periodo menstrual distintas mujeres. Los rangos de edad que participaron en dicha actividad estaban de entre 15 y 45 años de edad, logrando al final recopilar información de 162 mujeres.
A continuación les...
El sangrado del periodo menstrual es un ciclo natural que ocurre periódicamente en el cuerpo de la mujer desde el origen de los seres humanos que se ha rodeado tanto de mitos como de tabúes según el paso de las épocas. En civilizaciones tanto prehispánicas como griegas se le atribuía al ciclo menstrual poderes divinos, de fertilidad y vitalidad...
Pertinencia del proyecto
Hoy en día debemos estar comprometidos con el medio ambiente si queremos que las generaciones futuras conozcan el mundo como lo conocemos. En virtud de las estadísticas, si se toma en cuenta el tiempo efectivo del periodo menstrual a lo largo de la vida de una mujer se observará que transcurren más de 30 años en los que...
Suscríbete
Sé el primero en leer nuestras novedades











